¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Venezuela
este implemento de carrera se usa para que el caballo no abra la boca en carrera
este implemento se le pasa por detras de la nariz pasandolo por la parte inferior y cerrandole la boca
Venezuela
No Indicado
Irse, salir. Irse rápidamente, posiblemente de manera impropia, sin despedirse. Salir sin aviso.
"Se degaritó para Nueva York". Igual a: "Partió a Nueva York".
No Indicado
Panamá
Es la forma en que se llama en Panamá a todas las gaseosas.
A: "Amor, ¿qué soda pedimos? ¿Coca-Cola?"
B: "Ay, no, amor, la soda es muy mala para la salud"
Panamá
No Indicado
dísece de un grupo de mujeres lesbianas que suelen reunirse para comer tutucas, chupetines y puflitos de muchos colores... Todavía no saben muy bien... cuál es la finalidad de las reuniones pero lo que no quedan dudas... es que las golosinas no pueden faltar!... Digamos que.... "nos vamos endulzando"...
flori, caritx, costi pico dulce, valenchuelo...
No Indicado
Rep. Dominicana
Sep  
15
 2010
Resutlado de la combinacion de serrucha-palo, busca vallas y allantoso. Dícese de una persona que aprovecha cualquier circumstancia para intervenir y atribuirse la iniciativa que concluyó en resultados positivos.
Se puede decir que es un aguajero y ladrón de ideas.
Aunque nunca leyó el libro, después de la exposición, le asignaro la mejor nota, eso es por ser un serruvalloso.
Rep. Dominicana
Perú
también pasterizar v. tr. Someter un alimento, generalmente líquido, a una temperatura aproximada de 80 grados durante unos segundos y después enfriarla rápidamente, con el fin de destruir los gérmenes y prolongar su conservación.
Se necesitan cerca de siete litros de leche pura de oveja cruda sin pasteurizar para elaborar un kilo de queso debidamente madurado.
Perú
España
Integrante de la reducida lista de vocablos empleados para mentar una bofetada. Acuñado en Murcia, tras una prolongada observación de las figuras eclesiásticas dedicadas a la enseñanza, que solían realizar dos gestos al regañar a los chiquillos, siendo estos santiguarse y abofetearlos, ambos con igual pasión religiosa
"Le propinó tal santigüeñazo que se cayó al suelo"
España